Ruta NColombia 

Ruta N gana el Premio Nacional de Exportaciones de Procolombia y Analdex

El programa proyecta reducir costos, tiempo y recursos necesarios para internacionalizar las empresas colombianas, sin importar su tamaño. 

Bogotá, Colombia. Septiembre 13 de 2018. El centro de innovación y negocios más importante del país recibió el Premio Nacional de Exportaciones, el mayor reconocimiento de Analdex y Procolombia, por su programa de internacionalización de empresas colombianas, a través de la red de acceso a mercados de otros países.

La mayoría de las empresas beneficiados son consideradas MiPymes, capacitadas en las mejores escuelas de negocios del mundo. Instituciones como la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), la Escuela de Negocios de Borgoña (Francia) y la Universidad Laval (Canadá) hacen parte de este modelo de cooperación internacional.

Para Sin Kit I, líder de la Red de Acceso a mercados de Ruta N, “esta estrategia ha apoyado a 45 empresas en su proceso de internacionalización con una línea clara que guía cómo y con quién hay que llegar a mercados nuevos en el mundo de mano de las universidades top para que las organizaciones puedan tener una visión global para acceder estos mercados”.

La metodología que se sigue es bastante eficiente, en la que estudiantes internacionales y profesionales de maestría asesoran a las empresas colombianas para mejorar sus procesos de internacionalización. Las organizaciones beneficiadas provienen de los sectores de tecnología, textil, agroindustria, alimentos, salud, cosméticos, energía y servicios.

El modelo articula esfuerzos conjuntos entre la academia, el Estado y las empresas privadas a nivel internacional, sin ningún tipo de costo para las empresas participantes.  De esta forma, aprovecha las dinámicas de internacionalización para impulsar la economía nacional.

La inversión realizada durante los tres años de funcionamiento del programa se acerca a los $162 millones de pesos en las asesorías recibidas por las empresas. De otro lado, el valor total invertido en la formación de estudiantes y profesores ha sido de $1.583 millones.

Sobre Ruta N

CENTRO DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS DE MEDELLÍN

Desarrollamos diversos programas y servicios para facilitar la evolución económica de la ciudad hacia negocios intensivos en ciencia, tecnología e innovación (CT+I), de forma incluyente y sostenible. Articulamos y dinamizamos el ecosistema de CT+i de Medellín, haciendo énfasis en cuatro ingredientes clave: la formación del talento, el acceso a capital, la generación de la infraestructura necesaria y el desarrollo de negocios innovadores.

Así, promovemos una cultura innovadora, la generación de empleo, el fortalecimiento de las instituciones, la formación del talento y el acceso a mercados. Nuestro propósito principal está orientado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de CT+i.

Artículos relacionados

Dejar un comentario